En primera instancia es importante que sepa nadar bien. Sobre todo es útil si sabe cómo moverse tranquilo en el agua y flotar en la superficie. De esta manera, es posible ver los peces hermosos muy cerca sin perseguirse con movimientos salvajes. Aparte de las habilidades adecuadas de natación hay varias técnicas de snorkel para aprender. Estas técnicas de snorkel se discutirán durante un curso o formación de snorkel.
Lea también el artículo sobre la compra de un kit de snorkel!
Técnicas básica de snorkel.
Colocar la máscara y snorkel.
Antes de que pueda ir a hacer snorkel, tiene que saber cómo colocar la máscara con snorkel. Primero presione la máscara en sus ojos y de manera que coloque bien en la nariz. Tiene que tener un efecto de succión ligero. Sus gafas deben sentarse en su cara. Ahora tire la cinta para la cabeza y ajústelo con las correas ajustables en el lateral. La correa se encuentra en la parte posterior de su cabeza y no puede estar sobre sus orejas.
Las gafas no pueden estar demasiado apretadas y deben ser cómodas. Si tiene ronchas rojas cuando saca las gafas están demasiado apretadas. A menudo esta es la causa de que el agua entre en la máscara. Coloque el snorkel si tiene unas gafas de buceo con un accesorio al lado para colocar el tubo de respiración. Al final pone la boquilla del tubo en la boca. Coloque la boquilla detrás de los labios y delante de sus dientes (no lo muerda…).
Es importante primero practicar colocar sus gafas de buceo y el snorkel sin agua y después en agua poco profunda. Luego cada vez más y más profundo en el agua. Después de un tiempo lo hará sin mucha atención y cada vez va a ir más rápido. Lea también el artículo sobre lo que hay que prestar atención cuando compra unas gafas de buceo.
Respiración
Cuando respira es especialmente importante que respire tranquilo y profundo. La primera vez tiene que acostumbrarse porque el aire tiene que venir de lejos y además tiene que respirar por la boca. Eso solo se puede hacer para mantener la calma y no respirar rápidamente. También tiene que practicar eso sin agua.
Lea también el artículo sobre apnea (buceo libre).
Vaciar el snorkel
El agua que entra en el snorkel puede quitarse fácilmente. Eso se llama también la limpieza del snorkel. Se puede hacer de dos formas. La primera manera es exhalar fuerte desde la boca cuando el snorkel está arriba del agua. La segunda forma es ver debajo de la superficie del agua y soplar tranquilamente aire por el snorkel. Muestran ambos métodos en el siguiente video.
Limpieza de las gafas de snorkel
La máscara también puede ser despojada del agua que entró. Eso se llama la limpieza de la máscara y también hay dos maneras. Arriba del agua lo hace sacando la máscara un poquito y así el agua corre para afuera. Para despejar su máscara debajo del agua, pone presión en el parte superior de la máscara mientras exhala por la nariz. Mientras se mueve la cara oblicuamente hacia arriba. Tanto por el tubo y la máscara existen versiones que tienen una válvula que facilita la limpieza. En el siguiente video se puede ver como limpiar la máscara durante el snorkel o buceo.
Hacer snorkel con aletas
Si va a hacer snorkel muchas veces y un tiempo largo es recomendable usar aletas (también se llaman flippers). Porque con eso se puede recorrer mucha agua en una vez, es casi como ir deslizándose en el agua. Eso requiere un poco de práctica. Sus brazos están a lo largo del cuerpo o extendidos al lado de sus orejas. En principio no usa sus brazos cuando hace snorkel. El movimiento de las piernas con aletas es el mismo que hace cuando hace el crol, solo que más lento. La mayoría de la fuerza y velocidad viene del movimiento hacia abajo. Utiliza su pierna entera desde la cadera y no solo usando la pierna doblando la rodilla. Mantenga las rodillas ligeramente dobladas y las aletas debajo de la superficie.
Lea también el artículo sobre las mejores aletas para snorkel.
Ingresar al agua
Lo mejor para los principiantes para ingresar al agua es bajarse por el lado o desde una escalerita. Primero siéntase en el lado y da una vuelta suavemente y baje terminando con su nariz al lado. También puede entrar el agua desde la costa. Busque un buen lugar y si ya tiene sus aletas puestas, camine hacia atrás. También puede ponerse sus aletas cuando está en aguas calmas y poco profundas.
Técnicas de snorkel para avanzados
Ingresar al agua
Hay varias técnicas para bajar al agua con el equipo de snorkel. Las más fáciles están descriptas arriba. Aquí siguen dos técnicas que requieren de más práctica.
Salto recto
Está al lado de una plataforma o al lado de un barco. Con una mano sostiene sus gafas de buceo y el snorkel. El otro brazo estirado hacia adelante. Ahora toma un paso adelante en el agua con una pierna estirada hacia adelante y la otra hacia atrás. Está mirando de frente. Cuando sus aletas tocan el agua, hace un movimiento de pinza con las piernas (en una dirección hacia adelante y hacia atrás). Este salto tiene la intención de que la cabeza no vaya abajo del agua.
Salto hacia atrás
Tiene que hacerse muy pequeño cuando quiere hacer el salto hacia atrás. Se sienta en sus piernas e inclina el cuerpo hacia sus rodillas. Con una mano sostiene sus gafas de buceo y el snorkel. El otro brazo está sobre sus muslos. Mire bien si el agua está libre. Va lo más cerca posible del agua y luego rueda hacia atrás. Siga teniendo la postura pequeña hasta que está completamente en el agua. No tiene que hacer una vuelta de 360°, empieza y termina con su cabeza por arriba. Por último, asegúrese de que sus gafas están bien colocadas y sople el agua que quizás entro de afuera.
Bucear en un ángulo de 90 grados
En general está en la superficie del agua con el snorkel arriba del agua. Sin embargo, para descubrir las maravillas del mundo submarino que están más profundas es útil saber cómo hacer un buceo en un ángulo de 90 grados. Eso se hace cuando está nadando y hace una esquina perpendicular con la parte superior del cuerpo. Luego estira las piernas así están derechas afuera del agua. Después hace un movimiento de natación con sus brazos. Cuando está completamente debajo del agua empieza a usar sus piernas.
En el siguiente video puede ver cómo hacer un buceo en un ángulo de 90 grados perfecto.
Otra manera de ganar más profundidad es haciendo un buceo vertical donde primero bucea con sus pies. Eso se hace a través un movimiento hacia delante y atrás con sus aletas. Luego barre los brazos hacia arriba y estira sus piernas. Después baja debajo del agua.
Bajar lo más rápido posible hace que pueda ver tanto como sea en un solo respiro. Es importante destapar las orejas cuando bucea profundo. Se puede destapar las orejas, simplemente tragando o soplando aire de su nariz mientras aprieta la nariz (con la boca cerrada).
Las técnicas de rescate
Puede ser útil para poder ayudar a alguien en caso de emergencia. En una formación avanzada de snorkel también van a aprender técnicas de rescate. Las técnicas más usadas son las agarras de cabeza, hombro, empuje o arrastre.
Lenguaje de signos para el Snorkel
Aunque se puede sacar la boquilla cuando está en la superficie del agua y hablar así, a veces puede ser molesto, especialmente cuando quiere decir algo rápido. Por eso el aprendizaje de la lengua de signos puede ser útil. Además es deseable aprender signos que se puedan entender a una distancia más larga, por ejemplo “estoy bien” o “necesito ayuda”. Los signos (de buceo) son internacionales y aplicables en todas partes. En el siguiente video en inglés puede ver los signos más comunes cuando hace snorkel.